Cómo la tecnología ha transformado el sector de los tejados
Los avances tecnológicos son tan constantes que ni siquiera nos damos cuenta del impacto que tienen en nuestras vidas, y podemos afirmar que siempre estamos a un solo botón de conseguir algo grande gracias a la innovación que tenemos al alcance de la mano. Un sector en el que quizá no pensemos que es "tecnológico" es el de los tejados, que, por el contrario, también se ha beneficiado enormemente de la tecnología. Ya no tenemos que depender sólo de herramientas para hacer el trabajo para nuestros clientes, porque la tecnología ha traído nuevos productos y planos que, en última instancia, producen resultados mejores y más permanentes. Los materiales han evolucionado teniendo como prioridad la funcionalidad y la seguridad, y tanto si nos referimos a las capas de base sintéticas, a los selladores líquidos o a avances aparentemente pequeños como los clavos de acero inoxidable, la tecnología ha tenido un enorme impacto en nuestra forma de ver las cubiertas.
Para mostrar la gran diferencia que pueden suponer estos avances, centrémonos en un ejemplo concreto: El contrapiso sintético. Un contrapiso es una capa adicional de protección sobre el revestimiento (a menudo necesaria para validar las garantías de las cubiertas), y tradicionalmente se ha fabricado con fieltro. El contrapiso sintético presenta muchas ventajas sobre el fieltro tradicional, ya que está fabricado con un tejido de polipropileno muy resistente, que es seis veces más ligero y tres veces más fuerte que el fieltro, y también hace que el producto sea más resistente al agua. El subsuelo sintético también es resistente al moho y tiene un revestimiento UV que permite dejarlo al descubierto en una cubierta de tejado hasta 180 días. Esta nueva tecnología en particular también viene con el beneficio añadido de ser más seguro para los techadores para trabajar con, y aún mejor, una protección adicional para su hogar.
Además de la innovación de productos, los avances tecnológicos también permiten a los profesionales ser más organizados. La organización es crucial tanto para la empresa de techados como para el propietario de la vivienda; por un lado, la empresa de techados necesita hacer un seguimiento de los trabajadores, sus certificaciones y sus registros de seguridad, mientras que el propietario de la vivienda tiene la tranquilidad de confiar en que la empresa de techados se encargará de toda la logística y ofrecerá el mejor resultado para su vivienda.
El techado de una casa no es el típico proyecto de construcción o renovación que cualquiera puede emprender como "hágalo usted mismo". Requiere experiencia, medidas de seguridad y una formación adecuada para garantizar que el tejado esté impecablemente instalado y que la vivienda sea segura, especialmente en caso de catástrofes naturales. Saber que su empresa de techado está a la vanguardia de la innovación en la industria y que están utilizando los productos más nuevos y mejores para salvaguardar su hogar, no tiene precio.
Fuentes:
Roofery.com